La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha sacado la obra a concurso público y tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses una vez que se licite, generando un total de 1.217 jornales. El nuevo punto limpio beneficiará a una población de 4.982 habitantes, en un municipio que genera anualmente unas 779 toneladas de residuos específicos.Esta obra generará un total de 1.217 jornales y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses.
Los puntos limpios son lugares preparados para la recepción y acopio de residuos domésticos aportados por particulares y que no deben depositarse en los contenedores habituales ubicados en la vía pública. Las instalaciones de recogida selectiva y específicos están dotadas de viales, áreas de carga y descarga, contenedores para específicos y cerramiento perimetral.
El punto limpio que se va a construir en Doña Mencía estará acondicionado para recibir residuos de aceites usados, pilas, material de fotografía y radiografías, mobiliario y madera, escombros, material eléctrico y electrónico, fluorescentes, y textiles, entre otros. Su construcción, que se enmarca dentro del Plan Director Territorial de Gestión de Residuos no Peligrosos de Andalucía, se financiará en parte con Fondos de Cohesión y Fondos Feder.