Menú Cerrar

El municipio sevillano de El Ronquillo rehabilita su red de senderos tradicionales para incentivar el turismo rural y fomentar la actividad física y deportiva

La iniciativa se acompaña de una herramienta de difusión a través de la nueva web de la Diputación.

La Diputación, a través de su Área de Cohesión Territorial, está llevando a cabo un programa que busca recuperar y rehabilitar senderos tradicionales, que en otro tiempo fueron vías de comunicación y que actualmente tenían un uso esporádico, agrícola o vecinal. Ya se han ejecutado dos fases en la Sierra Norte en los municipios de Alanís, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Constantina, Las Navas de la Concepción, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara, Guadalcanal, San Nicolás del Puerto y El Pedroso. En total, 145,5 kilómetros de recorrido que se encuentran en perfecto estado para su tránsito. Esta iniciativa va acompañada de una herramienta de difusión a través de la creación de una nueva página web: 3web.dipusevilla.es/senderos.

En estos momentos la Diputación ya está actuando en una tercera fase para la conservación,mejora y puesta en valor de las infraestructuras rurales en ocho municipios de la Ruta de la Plata:El Ronquillo, Castilblanco de los Arroyos, Guillena, Gerena, Aznalcóllar, El Madroño, El Castillo de las Guardas, y El Garrobo, que suponen 65 kilómetros en total.
Todos los trabajos para la recuperación de los senderos se realizan a través del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), lo que supone, como manifestó el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, que la inversión “redunde positivamente en la comarca en todas sus aristas”, ya que trabajan alrededor de 50 personas en la ejecución de las obras, que consisten en el desbroce, poda, limpieza, señalización, mantenimiento y conservación de los espacios recuperados.

Cuando esté terminada la tercera fase de las obras, la Diputación habrá activado varios cientos de kilómetros de senderos, que son el eje del turismo rural, una actividad físico-deportiva que está cada vez más en auge.

Compartir

Relacionado