El Museo de la Palabra y la Imagen de El Salvador (MUPI), entidad cultural asociada a EMA-RTV, va a iniciar un proyecto de prevención de la violencia en 135 escuelas públicas del país latinoamericano que beneficiará a cerca de 1.250 estudiantes.
El proyecto denominado «Escuelas de Paz» tiene como objetivo que niños y jóvenes ejerciten prácticas no violentas y desarrollen habilidades creativas de promoción de cultura de paz en el ámbito educativo y familiar. Este plan tendrá una duración de tres años y abarcará 10 municipios del área metropolitana del departamento de San Salvador.
La iniciativa está apoyada por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y la organización Tierra de Hombres que apoya a la niñez y jóvenes que viven en comunidades marginales. El proyecto contempla visitas educativas al Museo de la Palabra y la Imagen, talleres y ferias creativas en cada una de las escuelas beneficiadas. Además, también está prevista la realización de talleres dirigidos a maestros con el propósito de brindarles herramientas metodológicas para que los estudiantes resuelvan conflictos que se susciten en las aulas.
El director del MUPI, Carlos Henríquez Consalvi, ha indicado que “desde la sociedad civil es importante impulsar estos procesos con la mediación del arte, la cultura y la memoria, en una sociedad agobiada por la violencia estructural y que sólo puede ser superada creando oportunidades a la población joven de El Salvador”.
Las autoridades de Seguridad de El Salvador acusan a grupos organizados de extorsionar a los maestros bajo amenazas de muerte y merodear las escuelas para reclutar a menores de edad.
Los fondos que posee el Museo de la Palabra y la Imagen, en un país sin Museos ni estudios universitarios de historia, lo han convertido en el archivo histórico más importante del país. El trabajo de EMA-RTV se ha centrado en una intensa colaboración para la dotación de infraestructuras y equipamiento que le han permitido disponer de un vehículo habilitado para el desplazamiento del fondo documental itinerante, medios técnicos para la grabación y edición de audiovisuales de carácter histórico, cañones de proyección y material accesorio para las salas de exposición.