El nuevo centro geriátrico de Villa del Río, que se ubicará junto al centro de día y dispone de un presupuesto total de 695.174 euros, tendrá capacidad para 30 personas, según consta en la memoria descriptiva del proyecto. Ambos inmuebles compartirán una serie de estancias, como sala de estar, gimnasio, vestuarios, salas de atención especializada, administración y recinto para recogida de residuos peligroso, así como los espacios exteriores.
El edificio tendrá dos plantas y se distribuirá en tres zonas que ocuparán tres parcelas. La primera, situada en la planta baja se destinará a zonas comunes -entrada, zona de espera, recepción, aseo público, sala de estar, comedor, office, sala de visitas y núcleo de comunicación vertical-. La segunda zona será la residencial propiamente dicha, con dormitorios en la planta baja, mientras que el tercer espacio, que ocupará toda la planta, será ocupado por más dormitorios, la enfermería, la dependencia de control, la lencería, los almacenes y el gimnasio.
Según consta en la memoria descriptiva del proyecto -redactado por el arquitecto Antonio Ángel Tendero-, el servicio de comidas se realizará mediante catering y en dos turnos, por lo que el inmueble no incluirá cocina, sino un office climatizado. El servicio de lavandería, por otra parte, se contratará externo, por lo que el centro geriátrico contará únicamente con una estancia de lencería con canastas y estanterías para alojar la ropa sucia y la limpia. Existirá, eso sí,
una zona de planchado que contará con luz y ventilación naturales.
Una de las características «importantes» del proyecto recogidas en la memoria es su conexión ya mencionada con la unidad de día, tanto desde la zona construida como desde los espacios exteriores. Una vez que el centro geriátrico esté terminado y a pesar de contar con entradas independientes, la idea es que la visión global del conjunto sea la de un «edificio completo». De hecho, cuando se realizó el proyecto del centro de día, se redactó teniendo en cuenta su futura ampliación en vertical y la conexión con las parcelas adyacentes, donde ahora está proyectado el centro geriátrico. La Diputación de Córdoba financiará la iniciativa con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) del periodo 2007-2013.