El PP ha ganado las elecciones andaluzas con mayoría absoluta y Juan Manuel Moreno Bonilla consigue superar la barrera de los 55 escaños, con lo que no necesitará a Vox para gobernar la Junta de Andalucía. El PP, que perdió los anteriores comicios pero logró gobernar gracias a un pacto con Ciudadanos, tenía cierto temor en estas elecciones, ante la amenaza de que el ascenso de Vox le condicionara la próxima legislatura. El PP obtiene 58 escaños frente a los 26 que tenía hasta ahora, lo que implica una subida de 32 escaños. En votos, la candidatura de Moreno Bonilla pasa del 20,75% de los votos al 43%, que supone suma más de 800.000 respecto a 2018.
Las elecciones suponen una caída para el PSOE, que ganaba las últimas elecciones y ahora mantiene un grupo parlamentario de 30 escaños, tres menos que hace cuatro años. En sus primeros comicios al frente del PSOE, Juan Espadas pasa del 28% de los votos al 25,3%. En su comparecencia, el líder socialista ha asegurado que su partido no ha conseguido el objetivo de movilizar al electorado de izquierdas y se ha comprometido a trabajar desde este lunes en recuperar la confianza de los andaluces para gobernar Andalucía dentro de 4 años.
La subida del PP supone la absorción total de Ciudadanos, su socio hasta ahora, y la candidatura de Juan Marín queda fuera del parlamento de Andalucía. El partido no logra retener ninguno de sus 21 diputados y se deja por el camino medio millón de votos. El líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, ha anunciado la dimisión de todos sus cargos tras los resultados obtenidos por su partido Marín ha anunciado que abandonará la vida política.
Por su parte, Vox ha logrado mejorar sus resultados pero se ha quedado por debajo de las expectativas y lejos de optar a un puesto en el Ejecutivo. En votos, la candidatura de Olona suma algo más de 80.000 votos respecto a 2018. En porcentaje, es una subida de 2,5 puntos. Sin embargo, ha perdido 400.000 votos y siete puntos. La candidata de Vox ha afirmado que ha llegado para quedarse en Andalucía y demostrar a esos casi 500.000 andaluces que les han votado que Vox cumple. Olona felicitaba a Moreno por el resultado y ha señalado que espera que en esta ocasión sepan aprovechar la mayoría.
Por Andalucía, que aglutina hasta a seis formaciones (Izquierda Unida, Podemos, Más País, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz) consigue 5 escaños en el Parlamento andaluz y la candidatura que lidera Inma Nieto se hace con el 7,8% de los votos. La responsable andaluza Inma Nieto comentaba en su intervención que el adversario ha sido la derecha y que así seguirá siendo tras estas elecciones. También concluía que el proyecto de Por Andalucía está empezando y necesita más tiempo.
Adelante Andalucía se queda en 2 escaños y el 4,7% de los votos. Teresa Rodríguez, destacaba que la comunidad ha conseguido «pinchar el globo» de Vox. Así lo ha manifestado la candidata durante su valoración del resultado electoral en la sede de Adelante Andalucía, quien además, añadía que enfrenta estos resultados con la satisfacción» de saber que Andalucía «tiene la dignidad para no haberse tragado a Macarena Olona», una candidata que «solo tenía conexión con esta tierra a través de los argumentarios» de su partido.
No alcanzan representación parlamentaria ‘Jaén Merece Más’, Por Huelva, el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) o Andaluces Levantaos entre otras formaciones.