Menú Cerrar

El SAT pide la eliminación del mínimo de peonadas para recibir el subsidio agrario porque aseguran ya existen otros requisitos para garantizar su control

DE ESTE A OESTE – MARI GARCÍA – integrante de la junta directiva de Sindicato Andaluz de Trabajadores

Este miércoles hablábamos del Programa de Empleo Rural (PER) que cumple este año su treinta aniversario. De forma paralela al PER nació el subsidio agrario, al que tienen derecho los trabajadores eventuales agrarios si han logrado reunir 35 peonadas en el campo, aunque esta proporción ha variado con los años ya que empezó siendo cuarenta, aunque en algunos años se han reducido a veinte por el impacto de la sequía. Desde el SAT creen que es necesario eliminar el límite de peonadas porque ya existen otros requisitos para poder acceder a este subsidio. María García, integrante de la Junta Directiva del SATSeñalan que eliminando esa condición se evitaría la compra de peonadas a la que, dice María García, se ven forzados los jornaleros para poder sobrevivir. El subsidio consiste en 426 euros al mes durante seis meses al año, si bien los beneficiarios tienen que pagar 87 euros mensuales a la Seguridad Social.

 


Reproducir

Compartir

Relacionado