JOSÉ MANUEL FRANCO – Asociación Cultural Scatiana
En la Tierra del Edén especial Huelva se va hoy de visita a uno de los principales yacimientos arqueológicos prerromanos de Andalucía: Tejada la Vieja.
Se caracteriza por la importancia de su actividad minera durante el primer milenio antes de nuestra era, con notable presencia tartésica, fenicia, y, posteriormente, turdetana. Este emblemático espacio arqueológico que se localiza sobre un cerro al que se accede a través de la Cañada Real del Arrebol, camino que cruza la carretera que va desde Escacena del Campo a Aználcollar. Ahora, este espacio contará con la posibilidad de ser visitado de forma virtual. Esta nueva aplicación turística del yacimiento de Tejada la Vieja ofrece audio-descripciones automáticas en cuatro idiomas (español, inglés, portugués y francés), y donde cualquier persona podrá tener información de interés y geolocalización. El dispositivo contará además con tecnología de imágenes en 360 grados y realidad aumentada. Hablamos con José Manuel Franco, integrante de la Asociación Cultural Scatiana, entidad que organiza las visitas.
- ‘Las leyes autonómicas de protección del colectivo LGTBIQ están guardadas en un cajón’, Inmaculada García, Asociación Defrente
- España ratifica los Convenios 177 y 190 de la OIT relacionados con el teletrabajo y el acoso y la violencia en el mismo
- Asaja insiste al Ejecutivo en la necesidad de poner en marcha medidas fiscales urgentes que alivien los incrementos de los costes de producción
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (22.1MB)