Menú Cerrar

La lucha contra la discriminación por género o por orientación sexual es uno de los grandes retos de la actual campaña electoral

LOLA CARRASCO (Marea Violeta de Sanlúcar (Cádiz) y ANTONIO FERRE (Federación Andaluza Diversidad LGTBI)

La igualdad real es un horizonte hacia el que se avanza. Pero todavía faltan pasos que dar.

A día de hoy, el género o la orientación sexual pueden ser causa de discriminación. Para erradicarla, los colectivos y entidades sociales tienen propuestas que pueden ser llevadas a la acción de gobierno. En nuestro especial de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril, hemos hablado sobre todo esto con Lola Carrasco, integrante de la Marea Violeta de Sanlúcar.

La agenda feminista cobra especial relevancia en las reivindicaciones y movilizaciones sociales, desde Marea Violeta quieren que todo esto se refleje en la campaña electoral y proponen diez medidas a los diferentes partidos. Entre ellas destacan la creación de una delegación de feminismo para el cumplimiento de la ley contra la violencia de género, un plan de igualdad, aumentar la partida presupuestaria o acabar con la brecha salarial o la prevención de la violencia de género en los institutos.

Discriminación según la orientación sexual

Antonio Ferre, presidente de la Federación Andalucía Diversidad LGTBI, ha comentado en los micrófonos de la Onda Local de Andalucía que las grandes medidas que se han quedado en el cajón son la Ley Integral LGTBI y la Ley de Igualdad de Trato. Al mismo tiempo, alerta del crecimiento de delitos de odio y delitos de homofobia y transfobia, sobre todo en jóvenes.


Reproducir

Compartir

Relacionado