Las elecciones generales que se celebran este domingo han arrancado con normalidad en la constitución de la práctica totalidad de las 9.924 mesas electorales repartidas en 3.837 colegios electorales de los 778 municipios de la comunidad, según el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.
En declaraciones a los periodistas en Cádiz, donde ha ejercido su derecho al voto, Antonio Sanz ha explicado que el inicio del proceso electoral se está desarrollando con absoluta normalidad en Andalucía, con incidencias leves que no son destacables y no impiden que la práctica totalidad de las mesas electorales estén abiertas al voto.
DE ESTE A OESTE – ANTONIO SANZ – Delegado del Gobierno en Andalucía
Casi seis millones 509 mil andaluces, casi 225 mil de ellos residentes en el extranjero, están llamados a las urnas hoy en las undécimas elecciones generales, en las que 17 partidos y agrupaciones electorales diferentes presentan candidaturas en la comunidad para elegir a 61 diputados y otros 14 presentan listas para elegir a 32 senadores.
Todos los partidos coinciden en que Andalucía volverá a ser clave para decidir el resultado de los comicios en el conjunto de España, lo que se ha traducido en una nutrida presencia de líderes nacionales a lo largo de la campaña.
Hace seis meses el PSOE logró un ajustado triunfo a nivel andaluz con algo más del 31 y medio por ciento de los votos y 22 diputados, solo 2,4 puntos y un escaño por encima del PP, aunque sí distanció de forma significativa a Podemos, que alcanzó los 10 diputados con casi el 17 por ciento de los sufragios en su estreno en comicios generales. Ciudadanos obtuvo ocho escaños con un apoyo de superior al 13 y medio por ciento, mientras que Izquierda Unida se quedó sin representación pese al respaldo de casi el 5,8 por ciento del electorado.
La principal incógnita este 26 de junio reside en el efecto de la única novedad respecto a los comicios del pasado 20 de diciembre, la suma de Podemos e IU en Unidos Podemos, que si repitiera el resultado obtenido hace seis meses por separado superaría el millón de votos en Andalucía con un 22,6 por ciento de apoyo.
Las provincias donde ven más opciones de ganar diputados son Sevilla, Granada, Málaga y Jaén. En esta última se quedó sin representación hace seis meses y ahora se da por hecho que logrará escaño el líder jornalero Diego Cañamero.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (1.1MB)