Menú Cerrar

Vuelve el Electrón Libre y nos presenta a los ganadores de los Premios Whitley mientras nos acerca a conocer la sucesión de Fibonacci en la Naturaleza

La ciencia se asoma un martes más a la Onda Local de Andalucía.

Vuelve el Electrón Libre resolviendo el último pasatiempo en clave termodinámica, destacando como noticia los Premios Whitley que fueron a Latinoamérica en esta ocasión para reconocer el trabajo de la bióloga Micael Camino y el ingeniero forestal Pablo Hoffmann, la primera empoderando a la población indígena de la zona del Chaco en Argentina en la defensa de su medio ambiente así como preservando a una especie en riesgo de extinción: el chancho quimilero. Por su parte, el segundo premiado lo ha sido por la creación de un increíble vivero de Araucarias que, por estar en peligro de extinción por la bárbara deforestación, servirá para reintroducirlas en su ecosistema natural. A continuación la píldora de ciencia siguió dentro del binomio arte-matemáticas aunque con un sesgo hacia las matemáticas en la Naturaleza a través de la sucesión de Fibonacci. Al terminar propuso un nuevo enigma matemático que a buen seguro divertirá a quienes intenten resolverlo.

Ismael Roldán Castro es Físico, Actor y Doctor en Ciencias de la Información. Profesor de Matemáticas y Divulgador Científico.

EL ELECTRÓN LIBRE

Reproducir

Compartir

Relacionado