DE ESTE A OESTE – ELENA DOMÍNGUEZ – WWF
Los efectos de la deforestación pueden aún ser reversibles si hay una acción global por parte de los gobiernos y si la ciudadanía adopta una postura responsable a la hora de consumir. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA, Elena Domínguez, del Programa de Bosques de WWF. Recuerda que el consumidor o consumidora debería preguntarse por el origen de los productos y si han contribuido a la deforestación, como los cultivos de soja o palma que se plantan quitándole terreno a los bosques. Desde WWF también animan al consumo de productos propios de los bosques como los que se derivan de la madera local. Creen que es fundamental recuperar las actividades y usos de los bosques para no dejarlos morir. La pérdida de masa forestal debido a la deforestación y la actividad humana es de 15 mil millones de árboles cada año, según un informe publicado en la Universidad de Yale. Para los investigadores, el impacto negativo del ser humano en los ecosistemas naturales es claramente visible en pequeñas áreas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.6MB)