Menú Cerrar

“Los datos revelados por Bruselas sobre desigualdad salarial reflejan la dura realidad que viven las mujeres en el mercado laboral en nuestro país”, Elisabeth García, secretaria de Juventud CCOO Andalucía

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_04_21_ELISABETH_GARCIA.mp3″]

Es la denuncia de Elisabeth García, secretaria de Juventud de CCOO Andalucía. Asegura en la Onda Local de Andalucía que los datos revelados por Bruselas la semana pasada sobre brecha salarial son el reflejo de la dura realidad de las mujeres en el mercado laboral. Apunta que en nuestra comunidad, la brecha se sitúa en el 34 por ciento si nos referimos a sueldos. En cambio, en lo que a pensiones respecta, se eleva al 42 por ciento. Elisabeth García cree que el Gobierno permanece impasible ante estas cifras y, como consecuencia, las mujeres vuelven al rol de cuidadoras. Entre otras causas se encuentran la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy los recortes en dependencia. Además de políticas activas de empleo con perspectiva de género, la secretaria de Juventud de CCOO Andalucía recuerda que las empresas deben elaborar Planes internos de Igualdad para equiparar las condiciones laborales entre hombres y mujeres.

Reproducir

Compartir

Relacionado