La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) apoya las reivindicaciones por el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, para conseguir una sociedad más justa, donde mujeres y hombres estén en un plano de equidad real y en la que se erradique todo tipo de violencias hacia las mujeres.
La crisis sanitaria de la COVID-19 ha puesto a prueba nuestra fortaleza como sociedad, y está siendo especialmente dañina con las capas sociales más débiles. En este tiempo han surgido nuevos obstáculos que se suman a los de carácter social y sistémico que persistían antes y que frenan la participación y el liderazgo de las mujeres. En todo el mundo, las mujeres se enfrentan a un aumento de la violencia de género, a tareas de cuidados no remunerados, al desempleo y a la pobreza.
EMA-RTV aboga por eliminar la brecha salarial del 25% entre hombres y mujeres, el ‘techo de cristal’ que dificulta el acceso de las mujeres a puestos de poder o la violencia machista que en 2020 causó la muerte de 45 mujeres a manos de sus parejas o exparejas, según el balance del Ministerio de Igualdad. En total, han sido 1.082 desde el 1 de enero de 2003, cuando se empezaron a contabilizar. En este 2021 ya se contabilizan 4 muertes.
Las leyes discriminatorias contra las mujeres aún persisten en muchos rincones del mundo y todavía existen múltiples formas de discriminación por motivos de género que hacen a las mujeres más vulnerables a las dificultades económicas, la exclusión y la violencia.
Por todo esto, este lunes 8 de marzo, la Onda Local de Andalucía alterará su programación y realizará un seguimiento especial del Día Internacional de las Mujeres, de los paros parciales y de los actos y manifestaciones convocadas este día en un intento de visibilizar el trabajo que realizan las mujeres, luchar contra la discriminación de género y decir NO a las violencias machistas y asesinatos de mujeres.
Una jornada de radio repleta de información, sensibilización y concienciación para promover la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.