Menú Cerrar

EMA-RTV y la FAMP celebran el I Foro Virtual del “Laboratorio para la Comunicación Local” dedicado a la transición digital de las entidades locales

“La transición digital de las entidades locales en Andalucía”.

Mañana día 15 de septiembre se celebra el I Foro Virtual del “Laboratorio para la Comunicación y el Marketing Institucional en las Entidades Locales de Andalucía”, que hemos puesto en marcha entre la FAMP y EMA-RTV. La temática escogida para esta primera cita es “La transición digital de las entidades locales en Andalucía”. La idea es reflexionar sobre las ciudades inteligentes, la transición digital, cómo las nuevas tecnologías y la digitalización pueden contribuir a mejorar la administración local, la gobernanza, la gestión política, la atención ciudadana y a desarrollar una ciudad más saludable, integradora, segura y sostenible.

La sesión online del miércoles 15 de septiembre tendrá una duración de 50 minutos (de 12:00 a 12:50 horas). Estará presentado y moderado por nuestra compañera Rosa Gómez (Moguer Radio).

En este I Foro Virtual participarán, además, las siguientes personas: Laura Alvarez Cabrera, 1ª teniente de alcaldesa de Jerez de la Frontera; Juan Manuel Valle Chacón, alcalde de Los Palacios y Villafranca; Antonio García Vázquez, gerente de EPICSA (Diputación provincial de Cádiz); Sandra Extremera López, concejala – Comercio, Desarrollo y Atención a Personas Mayores de Torrox; Juan Manuel Fernández, director de Formación FAMP; Carmen Rodriguez Quirós, gerente de INPRO (Diputación provincial de Sevilla) y Luis Conde Galdó, director de la consultoría Woover especializada en estrategia y procesos de negocio.

El objetivo fundamental de este proyecto es generar un espacio de encuentro, reflexión y debate para favorecer la transparencia y la participación de los Entes Locales desde la comunicación.

Una vez presentado el “Laboratorio Participativo para la Comunicación y el Marketing Institucional en las Entidades Locales de Andalucía”, las diferentes actividades que conforman el mismo se van a llevar a cabo en el último cuatrimestre del presente año.

Una actividad principal de este proyecto, es la organización mensual de encuentros y foros virtuales de debate en los que van a participar responsables municipales, miembros de las diferentes comisiones de trabajo de la FAMP y periodistas o comunicadores locales, para abordar cuestiones de interés para el municipalismo y la ciudadanía.

El primer foro de debate, previsto para el 15 de septiembre, se va a dedicar a la “Transición digital de las entidades locales en Andalucía”. El citado foro tendrá como objetivo, entre otros, anunciar unas importantes Jornadas de Formación que se celebrarán en Jerez de la Frontera los días 23 y 24 de septiembre, denominadas “II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes”.

Además de la temática referida, los siguientes foros virtuales de debate que se celebrarán durante el otoño, versarán sobre cuestiones de enorme actualidad y relevancia para el municipalismo. Podemos destacar entre otros temas de interés los siguientes: “La Transición Verde y la Economía Circular” y “La Cohesión Social y Territorial: El Reto Demográfico”.

En paralelo a la celebración de los foros virtuales de debate, aprovechando la colaboración en este proyecto de EMA-RTV, se abrirá una ventana semanal radiofónica para abordar las principales cuestiones que preocupan al municipalismo. Este programa de radio incluirá charlas o diálogos con responsables locales, tendrá una duración de 15 minutos, se emitirá cada lunes de 8:45 a 9:00 de la mañana, y estará incluido en el espacio informativo diario “De este a oeste” que se emite en directo para las 100 emisoras asociadas a EMA-RTV.

El presidente de la FAMP, Fernando Rodríguez Villalobos, ha subrayado que “asuntos como la autonomía local, la financiación municipal, la economía de los cuidados y la circular, la agenda rural y urbana, así como la transición verde, digital y social, serán cuestiones que habrá que abordar en profundidad en este proyecto”.

El Laboratorio para la Comunicación y el Marketing Institucional en las Entidades Locales, “se va a convertir en un espacio de encuentro en el que queremos poner en valor todo aquello bueno y noble que se hace desde los pueblos de nuestra tierra en favor de la ciudadanía”, ha concluido Rodríguez Villalobos.

Compartir

Relacionado