DE ESTE A OESTE – ESPECIAL TALLER RADIOFÓNICO PARA MUJERES INMIGRANTES
El coordinador de esta casa, la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía, Pedro Feria, señala que esta actividad comenzaba la semana pasada en el municipio onubense, que cuenta con una amplia población extranjera. Allí, 12 mujeres de origen extranjero están aprendiendo a comunicar a través de la radio. Después de la formación, elaborarán unas cápsulas informativas sobre interculturalidad que serán emitidas en la Onda Local de Andalucía. Se trata de un proyecto financiado por la Dirección General de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior. Una de las beneficiarias de esta iniciativa es Octavia Pitulice, rumana residente en Almonte, que participa además de forma muy activa en el tejido asociativo de la localidad. Octavia cree muy importante contar con este tipo de acciones formativas diseñadas específicamente para las mujeres inmigrantes porque además de darles la posibilidad de informar, les supone un crecimiento profesional y personal. Otra de las compañeras, Amelia Ioanina, también rumana, señala lo positivo de este taller, que le está sirviendo para enriquecer sus estudios.
EMA-RTV refuerza su apuesta por la igualdad de género y la interculturalidad con un nuevo Taller de Radio para mujeres inmigrantes en la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache
Comienza el proyecto “No a los discursos de odio en los medios” coordinado por EMA-RTV para luchar contra los estigmas y estereotipos negativos que fomentan el odio
El proyecto ‘Rurales y Diversas’ de EMA-RTV fusiona el fomento de la interculturalidad, el enfoque de género y la comunicación local en 40 mujeres de cuatro localidades andaluzas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.3MB)