En el Perú, tres de cada diez mujeres sufren violencia física y siete de cada diez violencias psicológicas. La violencia sexual representa casi el 10% de casos atendidos en los centros médicos, afectando a las niñas y niños, mujeres adolescentes y jóvenes sobre todo. Se registran un promedio de 10 casos de feminicidio al mes.
En este contexto EMA-RTV y la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, con el apoyo de la Diputación de Huelva, arrancan un proyecto destinado a fortalecer el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia para las mujeres y niñas de tres distritos de Lima Norte.
Para ello, se plantea trabajar con organizaciones de mujeres, medios de comunicación así como instituciones públicas para contribuir a mejorar el respeto de las políticas públicas locales de lucha contra la violencia de género, existente en los distritos de Comas, Independencia y Carabayllo.
El proyecto plantea articular y fortalecer el trabajo de las mesas de concertación de género de Comas, de Independencia y de Carabayllo para que cada una lidere iniciativas de vigilancia de las políticas públicas de lucha contra la violencia de género en su área de actuación. Aproximadamente 300 lideresas y líderes que participan en estos espacios de concertación estarán inmersos en las tareas de vigilancia ciudadana.
Por otro lado, se incidirá en el quehacer de los medios de comunicación, involucrando a 30 periodistas locales, comunitarios e institucionales en la mejora del tratamiento de la problemática de la violencia integrando el enfoque de género y visibilizando el aporte y el trabajo de las organizaciones de mujeres limeñas.
Por último, se organizarán a lo largo de todo el año una serie de jornadas formativas multiactores (instituciones privadas y públicas, ciudadanía organizada, medios de comunicación) así como varios foros públicos de información y sensibilización de cara a promover una cultura de respeto a los derechos de las mujeres.
Proyecto apoyado por:
- La emisora municipal Radio Iznájar celebra este año 2017 su décimo aniversario con un amplio abanico de actividades que homenajean a la comunicación local
- Las ponencias y reflexiones del seminario ‘Procesos migratorios y minorías: el periodismo ante los nuevos retos’ quedarán reflejadas en un libro de estilo
- Diario sonoro de la tercera y última jornada del Seminario sobre Periodismo Ético ‘Procesos Migratorios y Minorías: El Periodismo ante los Nuevos Retos’ – RespectWords