Este miércoles 29 de noviembre arranca el ciclo con la grabación del primer debate dedicado al impacto del cambio global en los ecosistemas. La cita es en el Salón de Actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) de 17:30 a 19:30 horas.
EMA-RTV, en colaboración con la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, comienza este miércoles 29 de noviembre el ciclo de debates radiofónicos “Frecuencia Climática” con el que pretendemos analizar el cambio global al que nos enfrentamos, la necesidad de repensar nuestras políticas energéticas y, de manera general, los retos medioambientales y energéticos que tenemos por delante.
En concreto, el primero de los debates radiofónicos estará dedicado al impacto del cambio global en los ecosistemas. Para ello, contaremos con los siguientes expertos participantes: Martina Carrete, Profesora de Ecología; Antonio Gallardo, Profesor de Ecología; David Gallego, Profesor de Física de la Tierra; y Luis Villagarcía, Profesor de Ecología. El debate radiofónico estará moderado por Paco Aguaza, periodista de la Onda Local de Andalucía.
El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar e informar a la población andaluza sobre la temática medioambiental, la industrialización de Europa, las políticas energéticas actuales y la lucha contra el cambio climático. Además, con “Frecuencia Climática” fomentaremos la participación ciudadana en los medios de comunicación de proximidad, a través de estos debates radiofónicos abiertos al público. Tendrán una duración de 1 hora y, a continuación, abriremos un espacio de reflexión y diálogo con los asistentes para establecer un catálogo de propuestas ciudadanas sobre las temáticas abordadas en cada debate.
Este primer debate radiofónico tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (Universidad Pablo de Olavide, C/ Miguel de Muzquiz s/n), de 17:30 a 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Desde EMA-RTV os invitamos a participar, dialogar con los expertos invitados y compartir reflexiones con ellas y ellos. El programa radiofónico grabado durante el evento será emitido, posteriormente, en la Onda Local de Andalucía, para el centenar de emisoras municipales y ciudadanas andaluzas asociadas.
El proyecto Frecuencia Climática es una propuesta de EMA-RTV apoyada por la Representación de la Comisión Europea en España. Más información en www.emartv.es