La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) apoya la huelga feminista laboral, estudiantil, de cuidados y de consumo prevista el próximo jueves 8 de marzo para conseguir una sociedad más justa, donde mujeres y hombres estén en un plano de igualdad real y donde se pueda erradicar todo tipo de violencias hacia las mujeres.
Con lemas como «Sin nosotras, se para el mundo», «Juntas somos más» o “Vamos a por todas” la convocatoria quiere decir ‘basta’ a la brecha salarial del 25%, al ‘techo de cristal’ que dificulta el acceso de las mujeres a puestos de poder o a la violencia de género que en 2017 causó la muerte de 48 mujeres a manos de sus parejas o exparejas y de ocho menores. Esta huelga también quiere hacer visible que el trabajo no remunerado recae en su mayoría en ellas, como el cuidado de hijos y personas dependientes, o el desempeño de las tareas del hogar. Igualmente, esta jornada de huelga del 8 de marzo quiere visibilizar la ineficacia de los planes de igualdad y denunciar los recortes presupuestarios en los sectores que más afectan a las mujeres: el sistema de salud, los servicios sociales y la educación.
El jueves 8 de marzo, la Onda Local de Andalucía alterará su programación y realizará un seguimiento especial de esta huelga feminista, de los paros parciales y de los actos y manifestaciones convocadas ese día en un intento de visibilizar el trabajo que realizan las mujeres, luchar contra la discriminación de género y decir NO a las violencias machistas y asesinatos de mujeres.
De esta forma, los espacios de información regional De Este a Oeste, las franjas de continuidad de la Onda Local de Andalucía o los espacios realizados por nuestras y nuestros colaboradores, estarán dedicados a la mujer o contendrán información, sensibilización y concienciación para promover la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.