Menú Cerrar

EMA-RTV comienza la campaña de sensibilización “Andalucía contra la violencia sobre la mujer” para concienciar a la sociedad ante la desigualdad de género y promover una sociedad igualitaria y libre de cualquier tipo de discriminación

La campaña se inicia el próximo lunes 4 de marzo e incluye 10 espacios radiofónicos en formato entrevistas, protagonizados por colectivos que trabajan con mujeres, y 2 cápsulas audiovisuales para su distribución a través de redes sociales.

EMA-RTV va a iniciar la campaña de sensibilización en radio y redes sociales “Andalucía contra la violencia sobre la mujer” para sensibilizar a la sociedad sobre la desigualdad de género y promover una sociedad igualitaria y libre de cualquier discriminación. El objetivo es mejorar la imagen del colectivo de mujeres andaluzas, fomentar su participación social y satisfacer sus demandas de tener espacios y voz dentro de los medios de comunicación locales.

La campaña “Andalucía contra la violencia sobre la mujer” incluye la producción, guionización y emisión de 10 programas radiofónicos, en formato entrevistas, en los que se visibilice la importancia que tiene erradicar la violencia sobre la mujer y se identifiquen los diferentes tipos de desigualdades que existen. En este sentido, mostraremos la discriminación que sufren las mujeres del mundo rural, las discriminaciones laborales por razón de sexo, las condiciones abusivas que sufren las mujeres en la industria textil en muchos países, la violencia sexual infantil, la violencia y discriminación que sufren las mujeres gitanas o el papel que juegan los medios de difusión y la publicidad al cosificar identidades y permitir la perpetuación de los estereotipos. Estos espacios tendrán una duración de 10 minutos y estarán protagonizados por entidades y asociaciones que trabajan con el colectivo de mujeres. Se insertarán dentro de las franjas de emisión conjunta de la Onda Local de Andalucía junto a sus más de 90 emisoras asociadas. En concreto, dentro del espacio de información regional “De Este a Oeste”.

Como añadido, la campaña también incluye la edición y distribución, a través de redes sociales, de 2 cápsulas audiovisuales de 1 minuto de duración, en las que se reflejen respuestas frente a esta lacra, así como conseguir un cambio en el modelo de relación social entre los hombres y las mujeres que conciba la convivencia sin violencia.

El proyecto se inserta dentro del marco de acciones para la sensibilización y educación para el desarrollo que viene realizando EMA-RTV. Está realizado con la colaboración de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con cargo a la asignación presupuestaria del 0,7% del IRPF. Supone una nueva iniciativa para repensar el tratamiento con el que los medios de información abordan los temas relativos a las minorías y los colectivos en riesgo de exclusión. Más información en www.emartv.com.


Compartir

Relacionado