La campaña se llevará a cabo este mes de octubre e incluye formación radiofónica y la producción, guionización y edición de cápsulas de radio con contenidos generados por personas mayores de los municipios de Nerva (Onda Minera RTV), Fernán Núñez (Onda Marina Radio) y Marmolejo (Radio Marmolejo).
EMA-RTV ha puesto en marcha la campaña de formación radiofónica “Mayores en la Onda, envejecimiento activo en tu pueblo: la radio como elemento dinamizador” para mejorar la imagen del colectivo de mayores andaluces, fomentar su participación social y satisfacer sus demandas de tener espacios y voz dentro de los medios de comunicación locales. Una oportunidad, además, para sensibilizar a la sociedad sobre los estereotipos y clichés que rodean a las personas mayores.
La iniciativa “Mayores en la Onda” contempla sesiones de formación para 15 personas mayores de 60 años de las localidades de Nerva, Huelva (Onda Minera RTV), Fernán Núñez, Córdoba (Onda Marina Radio) y Marmolejo, Jaén (Radio Marmolejo). La formación tendrá una duración de 20 horas y abordará los temas nucleares de la realización radiofónica (producción, redacción, guionización, locución, etc.).
Durante las sesiones formativas, las personas mayores producirán y protagonizarán 3 microespacios radiofónicos, de entre 1 y 2 minutos, dedicados al envejecimiento activo y la promoción del buen trato, el problema de la despoblación rural y la puesta en valor de la vida en los pequeños municipios, o la memoria histórica y la transición democrática. Estos microespacios se emitirán en la programación de la Onda Local de Andalucía para sus casi 100 emisoras municipales y comunitarias asociadas.
“Mayores en la Onda” incluye la realización de un evento radiofónico final, en una plaza céntrica o lugar emblemático de cada localidad. De esta forma, haremos visible el trabajo realizado durante la formación por parte de las personas mayores, animando a otros vecinos y vecinas a participar en actividades similares, a mantenerse activos/as y a tejer redes sociales que les ayuden a disfrutar más de esta etapa de la vida.
El proyecto se inserta dentro del marco de acciones para la sensibilización y educación para el desarrollo que viene realizando EMA-RTV. Está realizado con la colaboración de la Obra Social La Caixa y de los ayuntamientos y emisoras asociadas participantes. Más información en www.emartv.com.
- EMA-RTV participa en la II Semana Intercultural de Campillos para visibilizar el papel de los medios de proximidad como herramientas de cohesión social e interculturalidad
- Las emisoras municipales pueden optar a ayudas para el mantenimiento de los servicios públicos de comunicación audiovisual radiofónica local
- EMA-RTV trabaja en el nuevo Manual de Redacción y Manifiesto de Principios Éticos