La Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) va a participar la próxima semana en la nueva ronda de reuniones de la Mesa para la Ordenación e Impulso del Sector Audiovisual en Andalucía. En esta serie de encuentros temáticos, EMA-RTV defenderá los intereses de los medios públicos locales y ciudadanos tras la ratificación, por parte del Consejo de Administración, del documento de aportaciones elaborado entre todas las emisoras asociadas.
El documento de propuestas a la MOISA está publicado en nuestra Web para su descarga y consulta en el siguiente enlace:
www.emartv.es/s1bannerimpulsosector/MOISA_PROPUESTAS_EMARTV_A_MOISA.pdf
Este foro está integrado por todos los actores implicados en el campo audiovisual y nace con el objeto de abrir un debate para promover la modernización y transformación del sector. En el marco de este debate, también se pretende avanzar en el Plan de Ordenación e Impulso del Sector Audiovisual Andaluz (POISA) y se evaluarán las primeras aportaciones al anteproyecto de la Ley Audiovisual de Andalucía.
Como objetivos específicos, la MOISA propone potenciar la existencia de unos medios de comunicación audiovisuales públicos de calidad y adecuados a su carácter de servicio público. Además, quiere incluir medidas orientadas a impulsar el empleo estable, la creatividad andaluza o fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector. De igual modo, la Mesa pretende establecer medidas para luchar contra las emisiones ilegales de radio y de televisión e impulsar la regularización de los medios sin ánimo de lucro y participativos.
Además de EMA-RTV, en la Mesa para la Ordenación e Impulso del Sector Audiovisual participan operadores de infraestructuras audiovisuales; las asociaciones de operadores de radio y televisión de los sectores público y privado; las facultades de Ciencias de la Comunicación de Málaga y Sevilla; las asociaciones periodistas y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía; los sindicatos CCOO, UGT y el Sindicato de Periodistas de Andalucía; el Consejo Audiovisual de Andalucía; así como otras asociaciones y foros ciudadanos en su vertiente de consumidores y usuarios de la comunicación.
Más información en nuestro portal Web: www.emartv.es