DE ESTE A OESTE – GUILLERMO BUTEAU – EMA-RTV
“¡No queremos vivir en Marte!”. Este es el título del proyecto formativo audiovisual que pone en marcha esta casa, EMA-RTV, para reflexionar sobre los procesos de transición ecológica, económica y social en Andalucía. El objetivo es sensibilizar y concienciar a integrantes del tejido asociativo y del ámbito de la comunicación y visibilizar alternativas frente a las consecuencias del colapso que se avecina si se mantiene la misma línea de producción y explotación de recursos. Guillermo Buteau, coordinador de Proyectos de EMA-RTV, explica que esta intervención contempla tres fases interconectadas. En primer lugar, se van a celebrar ciclos de formación para 15 personas en cinco municipios andaluces sobre procesos de transición y comunicación audiovisual. El alumnado conocerá los elementos constitutivos de la crisis sistémica que atravesamos a nivel global para luego ofrecer respuestas que permitan contrarrestar las tendencias actuales. El próximo mes de mayo darán comienzo los ciclos formativos de Sevilla, en la sede de la emisora comunitaria Radiopolis, y de Huelva, en las instalaciones de la emisora ciudadana Hispanidad Radio. Hay 15 plazas disponibles por cada ciclo formativo de carácter gratuito. Posteriormente, en octubre, se celebrarán los restantes ciclos en Córdoba, Málaga y Jerez de la Frontera.
- EMA-RTV inicia el proyecto formativo audiovisual “No queremos vivir en Marte” para reflexionar sobre los procesos de transición ecológica, económica y social en Andalucía
- EMA-RTV inicia el proyecto “Ponle Voz a los Cuidados” para sensibilizar al alumnado de educación primaria frente a las desigualdades y promover su participación a través de radios escolares
- El boletín electrónico semanal de EMA-RTV cumple 300 números de información de proximidad y ciudadana
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.1MB)