Menú Cerrar

EMA-RTV y el alumnado del CEIP Gloria Fuertes de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) realizan el programa de radio “Ponle Voz a los Cuidados” para promover una infancia más crítica y participativa

PONLE VOZ A LOS CUIDADOS – Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

El proyecto educativo “Ponle Voz a los Cuidados” se ha ejecutado durante el curso escolar en cinco centros de educación primaria y han participado más de 400 alumnas y alumnos de las localidades de Castilleja de la Cuesta, Arahal y Cantillana (Sevilla), Casares (Málaga) y Punta Umbría (Huelva).

EMA-RTV y el alumnado de 5º y 6º de primaria del CEIP Gloria Fuertes de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) han realizado la actividad final del proyecto “Ponle Voz a los Cuidados”., consistente en la realización y emisión de un programa especial de radio para sensibilizar y concienciar frente a las desigualdades, la pobreza, la interculturalidad, el bien común y la importancia del consumo de productos y recursos cercanos, artesanos y con menor impacto medioambiental.

Esta iniciativa potenciará el papel de las radios escolares en la promoción de buenas prácticas educativas. Además, promoverá entre los alumnos y las alumnas una conciencia crítica sobre el consumismo y fomentar su participación en igualdad dentro de un nuevo modelo corresponsable de cuidados más social y justo.

El proyecto educativo “Ponle Voz a los Cuidados” se ha ejecutado durante el curso escolar en cinco centros de educación primaria y han participado más de 400 alumnas y alumnos de las localidades de Castilleja de la Cuesta, Arahal y Cantillana (Sevilla), Casares (Málaga) y Punta Umbría (Huelva). El programa educativo se integra dentro del campo de la educomunicación y ha combinado el aprendizaje compartido y el uso de los medios radiofónicos como herramientas con gran potencial educativo.

El alumnado participante en cada centro educativo ha recibido formación en materia radiofónica y, además, ha guionizado y grabado una serie de píldoras de sensibilización y concienciación a la finalización de cada trimestre.

El proyecto se inserta dentro del marco de acciones para la sensibilización y educación para el desarrollo que viene realizando EMA-RTV. Está realizado con la colaboración de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (AACID) de la Junta de Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado