Así lo transmite en la Onda Local de Andalucía Manuel Hueso, alcalde de Rus
Ya sabemos que Andalucía es tan rica que cuando desempolvamos sus entrañas damos con vestigios históricos de diversas épocas. Hoy nos situamos en Rus, en el mar de olivos de Jaén. Nos situamos en el entorno del embalse de Giribaile, como decíamos, en el término municipal de Rus. Allí se han identificado una villa romana y varios asentamientos íberos en las excavaciones arqueológicas que lleva a cabo el Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén.
La excavación, iniciada tras la autorización por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, está motivada por las circunstancias del embalse del Giribaile, que ha dejado al descubierto, dado el bajo nivel de agua que presenta en los últimos años, una serie de vestigios arqueológicos que corren grave riesgo de destrucción por la acción del agua y del expolio arqueológico. Recientemente, atención, se ha encontrado una villa romana del siglo uno antes de Cristo, que se conserva casi en toda su extensión y comprende unos 12 mil metros cuadrados. No es lo único que atesora este enclave, y así nos lo ha contado Manuel Hueso, su alcalde.
- El arte, turismo, voluntariado y la educación ambiental son los puntales del futuro Museo-Arrecife submarino en el Puerto de Adra
- ‘Sierra Bermeja aporta el 39% del futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves, frente al 16% de la cordillera homónima’, Pablo Aragón, integrante de GRUNSBER
- La Casa Palacio de Villafranca de Córdoba se prepara para albergar en su seno los atractivos de las artes populares