ALEJANDRO CORTINA- Portavoz de la Agrupación de Personas Sin Hogar de Málaga
La Mesa de Acción Social de Málaga ha reclamado a la Junta que implemente el ‘Programa de ayuda a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras especialmente vulnerables’ tal y como contempla el Plan Estatal de Vivienda del Gobierno de España.
La crisis de la COVID-19 ha incrementado la brecha social por la desigualdad e impacta especialmente entre las personas sin hogar. Aseguran que en los últimos meses se ha agravado la emergencia habitacional que ya padecían algunos colectivos incrementando hasta en un 200% el número de personas que viven en la calle de las ciudades andaluzas.
DERECHO A LA VIVIENDA
Por último, la Mesa de Acción Social de Málaga asegura que es imprescindible que en Andalucía se resuelva prioritariamente el derecho de acceso a la vivienda para las personas y colectivos más vulnerables.
- “Es necesario que las estrategias arquitectónicas para las viviendas estén basadas en el acondicionamiento natural”, Honorio Aguilar, doctor en Arquitectura
- La Asociación La Carpa ayuda a las personas que malviven en los asentamientos de infraviviendas de la provincia de Huelva
- Las personas que viven en los asentamientos de infraviviendas pasan por situaciones dramáticas e inhumanas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.1MB)