Jackie Amaya – Asociación Sevillana de Empleadas y Empleados del Hogar
Este colectivo está conformado por unas 600 mil personas, la inmensa mayoría mujeres y muchas de ellas migrantes. Esta ratificación implica la obligación a la protección por desempleo, una de las mayores batallas de estas trabajadoras, la única profesión excluida del derecho al paro. Una exclusión que es discriminatoria, como reconoció en febrero la justicia europea. La fundadora de la Asociación Sevillana de Empleadas y Empleados del Hogar, Jackie Amaya, denuncia que a pesar de que el colectivo cuenta con bajas laborales por enfermedad común, la enfermedad profesional no está reconocida.
Este convenio internacional de la Organización Internacional del Trabajo, del año 2011, ha sido la reivindicación constante y prioritaria de las trabajadoras del hogar en la última década en España por lo que implica de equiparación de derechos laborales y de protección social con otros empleados.
- El municipalismo reivindica financiación justa y protagonismo en la gestión de los fondos Next Generation ante el 19J
- ‘Hay que disminuir el porcentaje de temporalidad en los servicios públicos y reforzarlos para que sean eficientes’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
- Greenpeace demanda más ambición para hacer frente al cambio climático y la pérdida de la biodiversidad ante los comicios autonómicos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (17.5MB)