DE ESTE A OESTE – SERGIO SANTOS – CCOO Andalucía
Un total de 95 de cada 100 contratos que han sido realizados desde enero hasta julio en Andalucía han sido temporales, aunque en los casos de las provincias de Jaén y Huelva esta cifra supera los 97, según los datos del Servicio Público de Empleo (SEPE). Andalucía es la octava comunidad autónoma española donde más aumento se ha registrado de este tipo de contratos. Sergio Santos, secretario de Empleo y Nuevas Realidades de CCOO Andalucía, denuncia que esta realidad se explica por la precariedad del mercado laboral. Para el secretario de Empleo y Nuevas Realidades de CCOO Andalucía, las cifras son preocupantes. En el caso de nuestra tierra, Sergio Santos alerta de que la mayoría de los contratos temporales no cumplen su función y, tras ellos, se esconden unas condiciones laborales indeseables. En términos generales, el número de contratos temporales en España ha crecido en julio un 6,7 por ciento en relación al mismo mes de 2017, hasta un total de un millón 896.500 contratos. Todas las comunidades autónomas, con excepción de Baleares, han incrementado en el último año su volumen de contratación temporal.
- CCOO solicita que se aumente la inspección de trabajo en verano para vigilar la calidad de las contrataciones en la hostelería
- Un informe de la UE señala que España es el noveno país en inversión en pensiones, según CCOO, esto significa que el sistema es viable pero hay que ampliar los ingresos
- CCOO pide la aprobación de un Plan Integral de Turismo para fomentar un modelo sostenible y luchar contra la precariedad laboral
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.9MB)