Menú Cerrar

En Haití, casi 7 millones de haitianos pasan hambre, según datos oficiales del año pasado

De ellos, alrededor 1 millón y medio de personas afrontan una “severa” o “aguda” inseguridad alimentaria. El Ministerio de Agricultura de ese país recibe menos de 5% del presupuesto público. Hasta hace poco, la ayuda alimentaria superaba, a veces en más del doble, lo destinado al desarrollo agrícola. El gobierno tiene su propio programa de distribución de alimentos y las agencias internacionales desarrollan otros.

La agencia estadounidense CARE ha lanzado en GRAND-ANS un programa de cupones para que 18 mil familias adquieran arroz, aceite y frijoles.

En septiembre de este año la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid) anunciaba que la agencia CARE continuará el programa de cupones de alimentos para 250 mil personas. La ley estadounidense estipula que la mayor parte de su dinero de ayuda alimentaria tiene que comprar productos estadounidenses.

Desde 1995, bajo presión de Washington, el gobierno haitiano redujo las tarifas que protegían a los productos haitianos. Esto favoreció la llegada de productos importados más baratos, especialmente el arroz de Estados Unidos. Actualmente Haití es el segundo mayor consumidor mundial de arroz de los Estados Unidos.

Compartir

Relacionado