Menú Cerrar

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía demanda potenciar la energía eólica marina en la estrategia nacional

CARLOS ROJO – Asociación de Energías Renovables de Andalucía

Esta potencial fuente podría ser clave en la generación de energías limpias y renovables.

En este sentido, Andalucía, con un potencial bruto de 12.000 megavatios eólicos marinos, se encuentra en posición de liderar inversiones y proyectos relativos a esta materia. Carlos Rojo, director general de CLANER, habla de las ventajas que supone la energía eólica marina con respecto a la terrestre.

Por esta razón, CLANER ha solicitado al Gobierno español que incremente la previsión de desarrollo de energías marinas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. En la actualidad, contempla una escasa planificación de 300 megavatios. Esta, mantienen desde CLANER es insuficiente para el grado de madurez con que cuenta hoy en día la tecnología marina para su implantación. Carlos Rojo extrapola a términos de consumo el potencial bruto de 12.000 megavatios eólicos marinos con el que cuenta Andalucía.

Objetivos de CLANER

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía se constituyó en febrero de 2012 como agrupación de empresas, organismos oficiales, centros tecnológicos y de investigación, entre otros agentes. Entre sus fines destacan la representación y defensa del sector andaluz de las energías renovables y la eficiencia energética.


Reproducir

Compartir

Relacionado