Juan Andrés Siles – Nicolás Yagüe – María Valadez – Pepe Ibáñez (enfermeros)
Hoy es un día importante, porque se hace un homenaje a todos y todas las profesionales de la Enfermería en su Día Internacional.
Han estado expuestos al peligro y el desafío que supuso la llegada del coronavirus y han trabajado con muchas dificultades, con miedo e incertidumbre. Al principio, cuando se decretó el primer estado de alarma y el confinamiento total, fueron aplaudidos desde los balcones; luego, llegaron las sucesivas olas, estabilizaciones y desescaladas; y, ahora, el fin del estado de alarma y la relajación de restricciones que han supuesto en algunos casos irresponsabilidad ciudadana amparados en la libertad.
Hoy vamos a hablar de enfermería con quienes la ejercen y con quienes hacen una labor encomiable de divulgación. Lo hacemos con Juan Andrés Siles, redactor jefe de la revista Enfermería en Desarrollo y copresentador de Sanará Mañana (EMA-RTV), con María Valadez, enfermera responsable del programa que se realiza desde Radio Casares para la Onda Local de Andalucía, La Botica, con Nicolás Yagüe, joven enfermero de UCI en Jerez y actualmente enfermero en el dispositivo de apoyo del distrito Aljarafe, y con Pepe Ibáñez, enfermero en el Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén.
- ‘La primera entrega de ‘Andalucía, De Este a Oeste’ toma nuestra mano para recorrer las Fiestas de Singularidad Turística que atesora la provincia de Málaga
- ‘Las leyendas de MamaElisa’ hilvana el origen de las fiestas y tradiciones de Olula del Río a través de cuentos y meriendas compartidas entre ella y su querido bisnieto
- El sendero de Las Pozas del Zumeta aúna las bondades de la Sierra de Segura jiennense y trabaja por erigirse en destino turístico atractivo en el mar de olivos