Menú Cerrar

Las entidades andaluzas de adicciones plantean que la política de drogas apueste por la prevención y no criminalice a las personas drogodependientes

LUISA MÁRQUEZ- Directora técnica de ENLACE

Así lo señala en la Onda Local de Andalucía la directora técnica de la Federación ENLACE. 

Más prevención y una política de drogas más respetuosa con los Derechos Humanos. Es la demanda que realizan las entidades andaluzas de adicciones. Con motivo del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Federación Andaluza ENLACE y sus 90 entidades federadas han puesto en marcha una campaña para sensibilizar a la ciudadanía acerca de un consumo responsable de aquellos que nos puede generar drogodependencias como el juego o el internet. También trasladan la necesidad de plantear alternativas a la actual política de drogas. El objetivo es que apueste más por la prevención y la reducción de daños que por la criminalización.

Según estas entidades, todas las medidas y programas de prevención y reducción de daños que se pongan en marcha deben contemplar la perspectiva de género para ser realmente eficaces, ya que los roles y mandatos de género juegan un papel importante en los inicios al consumo, en los modos y frecuencias, en la percepción social de los consumos abusivos, etc.

No criminalizar

Además, ENLACE y sus entidades abogan por una política de drogas menos criminalizadora con las personas consumidoras, ya que la actual ha mostrado ser ineficiente a la hora de reducir los problemas de adicciones y los relacionados directa o indirectamente con ellos (enfermedades, muertes, encarcelaciones, marginación, etc.).


Reproducir

Compartir

Relacionado