Menú Cerrar

El Museo de Huelva incorpora a sus fondos una pieza arqueológica de hace unos 2.500 años hallada por trabajadores de la Universidad en el yacimiento de Tejada la Vieja, situado en Escacena del Campo

La pieza hallada es un betilo o piedra sagrada.

Trabajadores de la Universidad de Huelva, pertenecientes al grupo de investigación ‘Vrbanitas. Arqueología y Patrimonio (HUM 132)’, han hallado un betilo de 2.500 años de antigüedad en el yacimiento arqueológico e Tejada la Vieja, localizado en términos municipales de Escacena del Campo.

La pieza ha sido incorporada al catálogo de fondos patrimoniales del Museo de Huelva, dentro de una exposición temporal dedicada a los yacimientos arqueológicos de Tejada la Vieja y Tejada la Nueva. Ambos yacimientos pertenecen a épocas distintas, mientras que Tejada La Vieja data del periodo tartésico-turdetano (ss. VIII- IV a C.), Tejada la Nueva lo hace desde período púnico (ss. IV a.C.) hasta época medieval.

El yacimiento de Tejada la Vieja tiene la categoría de Zona Arqueológica en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural desde 2007.


Compartir

Relacionado