JORGE RAMOS – Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre
En la Tierra del Edén nos lleva hoy a lo más profundo de nuestra esencia andaluza. Nos vamos para ello hasta Jerez de la Frontera.
En esta bella ciudad gaditana se encuentra la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, mundialmente conocida por su exhibición ‘Cómo Bailan los Caballos Andaluces‘, un espectáculo único que exhibe y resume, de manera aparentemente natural, toda la labor que desde su fundación desarrolla esta institución.
Aunque ese espectáculo es el exponente máximo de la labor realizada en la Escuela, existen otros aspectos que son tan importantes o más para la Entidad. Entre ellos destacan el ser vehículo cultural y social del Patrimonio Ecuestre; la selección de los caballos para la promoción, la formación de jinetes de Alta Escuela, la conservación y promoción de la Doma Clásica y Vaquera; la conservación del prestigio de nuestra equitación, nuestra raza de caballos españoles, nuestras tradiciones y nuestra cultura; y con su espectáculo, ser anfitriones de la provincia gaditana y embajadores de España en el exterior, realizando giras anuales por diversos países. Hablamos con Jorge Ramos, director de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre.
- ‘Las leyes autonómicas de protección del colectivo LGTBIQ están guardadas en un cajón’, Inmaculada García, Asociación Defrente
- España ratifica los Convenios 177 y 190 de la OIT relacionados con el teletrabajo y el acoso y la violencia en el mismo
- Asaja insiste al Ejecutivo en la necesidad de poner en marcha medidas fiscales urgentes que alivien los incrementos de los costes de producción
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn