Menú Cerrar

La Escuela Andaluza de Salud Pública detalla las medidas cotidianas que debemos adoptar durante la crisis sanitaria

SERGIO MINUÉ LORENZO – Profesor de la EASP especializado en la OMS

Hacemos hincapié en consejos a nivel de Salud Pública en lo cotidiano y también, a partir de la EASP, se da respuesta institucional en este ámbito.

Sergio Minué Lorenzo, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, especializado en atención primaria y relaciones con la Organización Mundial de la Salud, nos explica que recomendaciones cotidianas debemos tomar para que tenga menor impacto posible el coronavirus, además de la respuesta institucional de la OMS.

En lo cotidiano debemos de actuar y tener pautas en la necesidad de permanecer en casa y únicamente salir cuando sea imprescindible. Cuando se necesite acudir a la farmacia y al supermercado se deben de realizar estas salidas en un único día por semana y que lo realice una única persona por familia. Además, cuando salgamos de casa es recomendable salir con los mismos zapatos y mantenerlos fuera de la vivienda. Debemos de llevar guantes, aunque no es necesario mascarilla.

El virus es bastante contagioso y la propagación que está teniendo es por este motivo. El 95% de personas infectadas suelen tener cuadros leves, el problema es que 5% restante es un porcentaje muy alto de población, por ello ponen en cuestionamiento la capacidad de respuesta del sistema sanitario. No se sabe con exactitud la cantidad de personas infectadas por el virus, es por ello que las cifras de infección dependen en gran medida según cada país por la realización de test o tomas de datos.

Datos razonables

En lineas generales, la población y la sociedad está actuando de forma adecuada. Las personas mayores son quienes más hay que proteger por el mayor riesgo que poseen ante el Covid19, además de todos aquellos y aquellas que pertenezcan a colectivos de riesgo. 1/3 de personas contagiadas en España que han fallecido a causa del virus han sido personas que estaban en residencias de mayores. El 15% de infectados españoles es personal sanitario.


Reproducir

Compartir

Relacionado