Ha comenzado su XI edición con la novedad de un seminario de ganadería de montaña
Francisco de Asís Ruiz, director de la Escuela de Pastores, explica en la Onda Local de Andalucía la importancia de este seminario permanente que va a permitir la participación de ganaderos y ganaderas que no pueden desplazarse físicamente hasta la Escuela de Pastores.
El perfil del alumnado es joven. Tienen entre 18 y 30 años y en este curso proceden de Cádiz, Málaga, Granada y Almería. La mayoría tienen relación con la ganadería pero quieren aprender otras prácticas. Otro dato que destaca Francisco de Asís Ruiz es la participación de mujeres en la escuela que rozan el 50% de las matrículas. El director de la Escuela de Pastores recalca la importancia de fomentar la ganadería extensiva y favorecer el relevo generacional para que no desaparezca. Entre sus beneficios, recuerda, está la prevención de incendios forestales al mantener los montes limpios.
FRANCISCO DE ASÍS – Director de la Escuela de Pastores
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn