En la Tierra del Edén en su visita semanal por la provincia de Córdoba, nos invita a conocer las peculiaridades de un patrimonio inmaterial que define nuestras costumbres. Nos vamos para ello hasta la localidad de Cabra.
Es en Cabra donde se encuentra la Escuela de Saeta, que está promoviendo una iniciativa para difundir y mantener la saeta vieja de la localidad.
La escuela, amparada por la hermandad de la Oración en el Huerto de la localidad en su cincuenta aniversario, trabajará por este patrimonio inmaterial de la Semana Santa egabrense en las instalaciones de la Fundación Aguilar y Eslava. Este lugar acogerá un centro para la enseñanza y el aprendizaje de este tipo de saeta en sus tres variantes conocidas en Cabra, además de realizarse múltiples actividades para la conservación de sus letras y labores de divulgación y digitalización.
La ‘Saeta de Cabra’ o ‘Saeta vieja’ cuenta con casi trescientos años de historia. Damos la bienvenida al saetero José María Barranco, uno de los cantaores que se ha distinguido en mantener este tipo de saetas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.9MB)