Salud y lectura.
La Escuela Andaluza de Salud Pública, institución dependiente de la Consejería de Salud y Familias, desarrolla el proyecto ‘Salud entre libros’ junto a la Universidad de Granada y la Asociación EntreLibros.
Informar y difundir los beneficios para la salud de los menores es el objetivo del proyecto ‘Salud entre Libros’ que la Escuela Andaluza de Salud Pública, organismo de la Consejería de Salud y Familias, realiza en colaboración con la Universidad de Granada y la Asociación Entre Libros. Y no sólo el fomento de la lectura, si no la salud global de los menores mejora con esta práctica ‘leerles en voz alta’, que reivindican pediatras y otros profesionales de la salud.
Hablamos con Giulia Fernández, coordinadora del proyecto y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública y con el asesor de este proyecto, Mariano Hernán, profesor de Promoción de la Salud y Salud Pública en la Escuela Andaluza de Salud Pública.
- El último informe de la ONU sobre el clima advierte que los daños provocados al medioambiente son ya irreversibles, aunque todavía se podrían paliar sus efectos
- En ‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’, hablamos sobre facilitación y medioambiente de la mano del proyecto ‘Surgencia’ y la cooperativa ‘Ecotono’
- La Federación de Organizaciones Andaluza de Mayores solicita la vacunación obligatoria de todos los trabajadores de residencias para frenar los brotes estos centros
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn