TERESA PABLO- Portavoz Plataforma Escuelas de Calor
El colectivo Escuelas de Calor, vinculado a la defensa de la Educación Pública, denuncia que la Consejería de Educación y Deporte ha enviado una circular que define como plagada de obviedades.
Indican desde el colectivo que dicha circular incluye sugerencias que tanto el profesado como las familias ya vienen realizando desde que se decretó el confinamiento y de otras son imposibles de lograr en esa situación. Añaden que en la nota, la Consejería relata posibles dificultades, pero no posibles soluciones aplicables en cualquier situación. Además, el colectivo Escuelas de Calor considera como indignante, que las responsables autonómicos de Educación utilicen términos como ‘Inclusión Educativa’, ya que en situación de normalidad dicha inclusión es la más olvidada y precarizada; el colectivo remite para justificar esta valoración a la dotación de recursos a la atención a la diversidad para el curso 2019-2020.
Teresa Pablo, una de las portavoces de la Plataforma Escuelas de Calor, madre de alumno de secundaria destaca que las clases no presenciales se están pudiendo llevar, en la medida de lo posible, gracias al esfuerzo de profesorado, alumnado y familias.
Situación
La cuarentena es un reto que ha impuesto un desafío de gran envergadura para los padres, sobre todo para aquellas familias con menos formación y menos recursos. Para solventarlo, hará falta determinación y voluntad y capacidad para construir espacios y situaciones de aprendizaje en los hogares, lo cual no siempre será fácil. El tiempo y el espacio debería acercarse lo más posible al tiempo escolar manteniendo los hábitos de la actividad normal.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()