Menú Cerrar

Los espacios degradados de seis municipios malagueños serán reforestados por personas voluntarias

  • Durante los domingos 4, 11 y 18 de marzo se llevarán a cabo nuevas plantaciones participativas destinadas a recuperar espacios degradados y zonas verdes bajo la campaña ‘Un millón de árboles’.

Los talleres de plantación participativa forman parte de una iniciativa destinada a frenar el cambio climático en la provincia de Málaga. Con las actuaciones previstas, los municipios de Alhaurín el Grande, Júzcar, Cuevas de San Marcos, Benalmádena, El Borge y Cañete la Real se verán beneficiados. Este programa es una continuación de los desarrollados durante el otoño de 2016, y en la primavera y el otoño de 2017.

Se trata de actividades gratuitas en las que se puede participar mediante inscripción en la web de Málaga Viva o en el ayuntamiento correspondiente. Se espera la colaboración de 750 personas voluntarias que plantarán ejemplares de encina, pino carrasco, lentisco, romero, acebuche, pino piñonero, algarrobo y aromáticas, entre otras.

Las actividades incluyen una charla sobre el cambio climático y el desarrollo de las arboladas. Además, se realizarán talleres con el público y una ruta por la zona donde se realizarán las plantaciones. La recogida de participantes y el desplazamiento hasta la zona de actuación se efectuará en autobús, a las 9 horas.

Lucha contra el cambio climático

La repoblación forestal es una de las claves para luchar contra la erosión y reducir las emisiones de dióxido de carbono. Además de la campaña de plantación de árboles, actualmente se está estudiando llevar a cabo otras medidas en Málaga. El objetivo sería incrementar la eficiencia energética con un menor consumo de electricidad, y favorecer una economía baja en carbono.


Compartir

Relacionado