Menú Cerrar

Uno de cada dos parados mayores de 45 años lleva más de dos años buscando empleo

De los casi dos millones de personas de 45 a 64 años en el paro en España a finales de 2013, más de 900.000 llevaban dos años o más buscando un nuevo empleo. El dato es parte de un informe del Consejo Económico y Social (CES) que advierte de las consecuencias inasumibles para el futuro de la sociedad si no se presta atención a un colectivo alejado de la jubilación, empobrecido por la crisis y sobre el que todavía recae la responsabilidad de sus hogares, incluyendo el sustento y cuidado de los hijos, así como el cuidado de sus mayores.

En su informe ‘Situación Sociolaboral de las personas de 45 a 64 años de edad’ , el CES pone en alerta a las Administraciones Públicas y denuncia que las políticas de empleo no cumplen de manera adecuada sus funciones en lo referente a las personas en esta franja de edad, fruto de lo cual padecen más paro de larga duración. El desempleo se multiplicó por 4,5 entre 2007 y 2013 en los trabajadores mayores, y casi uno de cada dos parados en esas edades permanece dos años o más en paro, mientras en el resto de las edades el porcentaje está en el 34%. A diferencia de los parados más jóvenes, que salen de los trabajos fruto de una finalización de la vigencia de su contrato, en el caso de los mayores la inmensa mayoría son despedidos, cuando no individualmente dentro de expedientes de regulación de empleo.

El informe traza un perfil de los desempleados mayores como un grupo con menor nivel educativo que las edades menores, y con una baja empleabilidad que las atrapa en un paro crónico con efectos especialmente nocivos, según denuncia el CES. Entre los mayores, los de 55 a 59 años la situación es especialmente preocupante y llama la atención del CES la proporción alta de salidas anticipadas de este colectivo de la actividad laboral. De hecho, en el análisis de riesgo de pobreza, el colectivo de los parados entre 55 y 59 años es la población en edad laboral con mayor riesgo de pobreza, un tipo de pobreza asociado además a hogares cuyos integrantes también sufren desempleo o subempleo.

 

Compartir

Relacionado