Menú Cerrar

La Asociación de Usuarios de la Comunicación advierte de que la nueva regulación de Propiedad Intelectual puede suponer la desaparición de la copia privada y de sus beneficios para la ciudadanía

El Proyecto de Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Congreso de los Diputados con los votos del Grupo Popular, ha sido criticado por la mayoría de sectores e instituciones de afectados, y se encuentra sometido a cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La Asociación de Usuarios de la Comunicación valora los aspectos positivos recogidos en el Proyecto de Ley de modificación de la actual normativa sobre propiedad intelectual, pero considera inaceptable que pretenda reducir, hasta casi eliminar, la posibilidad de que la ciudadanía pueda beneficiarse de la realización de copias privadas de obras a las que acceden legítimamente, acabando así con una práctica que en la actualidad se realiza de forma legal.

Para AUC, con esa restricción de la copia privada se estarían creando nuevos ilícitos que afectan directamente a los usuarios finales, y que tarde o temprano deberán ser perseguidos tal y como ha recordado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Previsiblemente, las entidades de gestión exigirán la persecución de estos ilícitos en defensa de los derechos de sus asociados, y el Gobierno se verá en la obligación de asegurar la correcta aplicación del nuevo límite que ahora pretende imponer.

La Asociación recuerda que el modelo de compensación por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, prevista en este Proyecto, no se compadece con los existentes en los países de nuestro entorno, y ha generado reticencias en instancias como el Consejo de Estado, el Consejo General del Poder Judicial, la Comisión Europea, los titulares de derechos o los consumidores y usuarios; además se encuentra en estos momentos sometido a cuestión prejudicial ante el mencionado Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Compartir

Relacionado