El otro día hablábamos con las empleadas del hogar al haber anunciado España la ratificación del Convenio 189 de la OIT que hace referencia a este sector. No han sido los únicos convenios ratificados. Se suman en las últimas semanas el 177 (Teletrabajo) y el 190 (de prevención del acoso y la violencia en el trabajo).
La ratificación de estos convenios supone el compromiso de España como país con el avance de los derechos de una serie de colectivos. En el plazo de un año, todos estos convenios ratificados serán trasladados a la legislación nacional. El director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo en España, Félix Peinado Castillo, asegura que España ha decidido dar un paso adelante en materia de derechos. Ya se ratificó hace escasos días el Convenio 189 de la OIT, que ampliaba los derechos laborales de las empleadas del hogar, un colectivo muy feminizado, donde de las 600 mil personas que lo integran, la inmensa mayoría son mujeres y muchas de ellas migrantes.
Ahora le toca el turno al teletrabajo y la prevención del acoso y la violencia en el trabajo. Félix Peinado insiste en que es un paso fundamental. Asegura que va a suponer una transformación importante de la prevención de riesgos laborales, al dar cabida también a la prevención de la violencia y el acoso.
- La solidaridad, la paz y la unidad son valores que la Unión Europea reivindica cada 9 de mayo
- ‘Estamos convencidos de que vamos a conseguir un respaldo mayoritario porque llegamos a las elecciones con los deberes hechos’, Toni Martín, Vicesecretario del PP-A
- ‘Los riesgos psicosociales también se tienen que evaluar para garantizar el derecho a la salud laboral’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn