Menú Cerrar

20D ELECCIONES GENERALES: Expertos en medio ambiente reclaman un cambio del modelo que ha llevado a la crisis y aseguran que éste tiene que estar basado en la sostenibilidad y en la creación de empleo verde

DE ESTE A OESTE – ESPECIAL 20D – Medio Ambiente

La prioridad es crear una nueva estrategia social basada en la sostenibilidad. Así lo cree Javier Benayas, presidente de CIMA, Científicos por el Clima y profesor de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid. Asegura que, de cara a las elecciones generales, los candidatos políticos deberían apostar por un cambio de modelo económico que recondujera los errores ambientales cometidos hasta la fecha, basados en una generación de energía contaminante, construcción descontrolada o escaso compromiso en la lucha contra el cambio climático. Dentro de ese nuevo modelo que reclama este experto, el empleo verde jugaría un papel fundamental para, entre otras cosas, salir de la crisis y luchar contra las amenazas del medio ambiente.

Por su parte, Juanjo Carmona, coordinador de la Oficina de WWF en Doñana, recuerda a los poderes públicos la necesidad de apostar por la movilidad sostenible y abandonar el esquema económico basado en la obtención de beneficios a toda costa, sin tener en cuenta la fragilidad del medio ambiente. En este sentido, coincide con Javier Benayas en la importancia de crear empleo verde. Desde WWF recuerdan que es posible conjugar el medio ambiente con la actividad económica, pero que para eso hay que motivar un cambio de mentalidad tanto en las esferas de representación política como en la conciencia ciudadana. En este punto se muestra también de acuerdo el presidente de Científicos por el Clima, quien asegura que si la ciudadanía cambia de actitud frente al respeto al medio ambiente, esa presión social haría que los gobernantes legislaran con más contundencia en materia ambiental.

———————————————————————

Reproducir

Compartir

Relacionado