DE ESTE A OESTE – CELSA PEITEADO – Responsable de Desarrollo Rural de WWF
Andalucía es una tierra con gran potencial para la energía generada a partir de biomasa pero hace falta más pedagogía y políticas de fomento para que se extienda. Así lo han señalado esta mañana expertos y expertas en esta forma de energía sostenible. José Antonio Lacal, delegado del Área de Biomasa del Cluster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética, CLANER,http://claner.es/ señala que está creciendo la biomasa para uso térmico pero la destinada a producción de electricidad está estancada. Celsa Peiteado, responsable de Desarrollo Rural de WWF, recalca que hace falta un organismo independiente que determine esa gestión sostenible para su consumo.
- “Hay que hacer una apuesta decidida por el desarrollo de la tecnologías de obtención de biomasa porque va a ser un importante yacimiento de empleo”, Eulogio Castro, catedrático Ing. Química y Ambiental – UJA
- Huétor Tájar recibe la visita de un equipo de técnicos de Irlanda con el objetivo de conocer personalmente el funcionamiento del distrito de Biomasa de la localidad granadina, único en toda Europa
- “La biomasa es fundamental para el desarrollo de las renovables, sobre todo en las zonas rurales de Andalucía porque es donde más empleo genera en toda la cadena de valor”, Carlos Rojo, secretario general APREAN
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (19.1MB)