Menú Cerrar

La decisión del TC de reconocer el derecho a subvenciones de la educación diferenciada es una buena noticia para sus defensores mientras que para CODAPA discrimina y enseña valores de desigualdad

DE ESTE A OESTE – ESPECIAL EDUCACIÓN DIFERENCIADA

El Tribunal Constitucionalidad no reconoce el recurso del TSJA contra la financiación con fondos públicos de centros de educación diferenciada. Así estos centros que separan por sexos tienen derecho, según esta sentencia, a recibir subvenciones como cualquier centro concertado. Desde el colectivo Mis Padres Deciden aseguran que es una buena noticia e insisten que se garantiza así la diversidad y el derecho de los padres a poder elegir la educación de sus hijos. Gema García es su portavoz y asegura que los niños tienen diferencias biológicas con respecto a las niñas y que esto afecta a los procesos de aprendizaje, por eso, asegura, enseñar por separado potencia las habilidades de cada género. Además afirma que la socialización con el otro sexo se da en estos centros cuando salen del colegio.

La educación diferenciada mantiene la idea de que los hombres y mujeres somos distintos y esa distinción tiene consecuencias visibles cada día, como la violencia de género. Es el argumento que expone en la Onda Local de Andalucía Pilar Triguero, asesora de la federación de AMPAS de colegios públicos, para rechazar ese modelo educativo. Sostiene que los niños y niñas van a la escuela no solo a aprender ciertas materias, sino a socializarse y aprender otros valores humanos. Por ello, considera una irresponsabilidad que un Gobierno mantenga con las arcas públicas esta forma de educar por separado a niños y niñas. Además, desmonta la creencia de que cada persona tiene unas capacidades distintas en función del sexo, tal como sostienen los partidarios de la educación diferenciada.

Reproducir

Compartir

Relacionado