[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_03_19_ESPECIAL_MINA_AZNALCOLLAR.mp3″]
Los ex trabajadores de la mina de Aznalcóllar han suspendido la marcha a pie prevista hoy para pedir el mantenimiento del proyecto minero en el municipio. Según Alfonso Vidán, secretario general de CCOO Sevilla, están a la espera de que el Gobierno central y la Junta de Andalucía lleguen finalmente a un acuerdo para no paralizar la reapertura de las minas ni poner en riesgo la creación de trabajo en una zona con un 30 por ciento de paro. Asegura que la población no comprende por qué el problema de las competencias no se ha solucionado con diálogo y el Estado ha optado por interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el proyecto.
Desde las organizaciones ecologistas continúan pidiendo que se cree trabajo alternativo y que se paralice el proyecto minero. Julio Barea, responsable de Campaña de Energía de Greenpeace, asegura que no cuenta con las garantías medioambientales suficientes que eviten una nueva catástrofe ecológica como la de Bolidén, en 1998. Desde Greenpeace proponen alternativas laborales para la zona reactivando las energías renovables, la agricultura ecológica, la reforestación de la zona afectada y el turismo rural. Para Julio Barea esto crearía empleo estable y evitaría lo que considera un chantaje laboral de las empresas mineras.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (19.9MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn