Menú Cerrar

“El patrimonio inmaterial ha permitido que se vean a personas que antes estaban invisibles porque conforman la intrahistoria, la realidad popular y común”, Gemma Carrera, coordinadora del seminario

DE ESTE A OESTE – ESPECIAL PATRIMONIO INMATERIAL

El patrimonio inmaterial ha permitido recoger las vivencias y modos de vida de la gente común. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA, Gemma Carrera, coordinadora del seminario ‘El Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía: un viaje de ida y vuelta’. El seminario que se está celebrando hasta hoy se centra en los sectores productivos andaluces más tradicionales como la agricultura y la pesca artesanal, las salinas de interior o la ganadería según Susana Limón, integrante del área de comunicación. Esta es la primera actividad de un espacio estable de diálogo, debate y encuentro que se pretende crear entre los responsables públicos y privados para conservar el patrimonio inmaterial andaluz.

—————————————————————-

Reproducir

Compartir

Relacionado