Menú Cerrar

Especial prospecciones: Organizaciones sociales, ecologistas y del sector turístico denuncian que los proyectos de Repsol en la Costa del Sol son un riesgo inaceptable

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_06_27_ESPECIAL_PROSPECCIONES.mp3″]

Las prospecciones petrolíferas son un riesgo para el litoral andaluz y para el sector turístico pero además inciden en un modelo energético del pasado. Así lo señala Librada Moreno, integrante del Movimiento Ciudadano en Contra de las Prospecciones de Hidrocarburos en la Costa del Sol. Aclara que existen varios proyectos en el litoral andaluz, casi todos dirigidos por Repsol, y que el más avanzado se encuentra ya en la fase dos.

Desde EQUO Andalucía han presentado alegaciones a las prospecciones de la Costa del Sol. Afirman que supone un riesgo para el medio ambiente pero también para uno de los pilares económicos de la comunidad: el turismo.  Además, podría tener otras consecuencias. Antonio Alarcón, integrante del grupo de trabajo EQUO Andalucía, habla incluso de tsunamis.

Ahora, el Tribunal Supremo ha autorizado las prospecciones petrolíferas de Canarias. Lo que supone, según las organizaciones sociales y ecologistas, un nuevo revés. La ciudadanía se ha organizado en esa comunidad para mostrar su oposición. José de León es historiador e integrante de la federación Ben- Magec, Ecologistas en Acción en Canarias.

El sábado colectivos ecologistas, ciudadanos y del sector turístico protestan en el municipio de Fuengirola para mostrar su rechazo a las prospecciones que hay previstas en el Mar de Alborán, a 8 kilómetros de la costa de ese municipio.

Reproducir

Compartir

Relacionado