Menú Cerrar

Las entidades sanitarias de Andalucía consideran positiva la subasta de medicamentos en nuestra comunidad. Debatimos el tema con José Manuel Aranda, director gerente Servicio Andaluz de Salud y Antonio Vergara, portavoz de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública

 
DE ESTE A OESTE – ESPECIAL SANIDAD

«La subasta de medicamentos en Andalucía genera un dinero que mejora la eficiencia de la sanidad pública andaluza». Así lo recuerda, en la Onda Local de Andalucía, José Manuel Aranda, director gerente Servicio Andaluz de Salud. Sostiene que la subasta de medicamentos permite ahorrar 200 millones de euros a la Administración regional; un dinero que, asegura se invierte en la mejora de la sanidad andaluza, la contratación de personal y la ampliación de centros. La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública también considera positiva la subasta de medicamentos en Andalucía. Su portavoz, Antonio Vergara, pide que el ahorro se invierta realmente en la mejora asistencial a la ciudadanía. En ese concurso público al que concurren los laboratorios, como lo califica José Manuel Aranda, se incluyen todo tipo de medicamentos, tanto los llamados genéricos como los de marca. Algo que, según el director gerente del Servicio Andaluz de Salud, ofrece todas las garantías de calidad y acceso a la ciudadanía.

Reproducir

Compartir

Relacionado