El proyecto Yo Soy Tierra recibe la primera beca Clea para el emprendimiento femenino en el medio rural.
En pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas funciona a pleno rendimiento una marca que hunde sus raíces en el medio rural. Se trata de Yo Soy Tierra, un proyecto liderado por Lucía Sánchez, con el que comercializa esponjas vegetales hechas con luffa, una planta de material fibroso. Tiene su cultivo en Carcabuey, provincia de Córdoba, desde donde ofrece una alternativa 100% sostenible. También cuenta con la mano de Marcos Sánchez.
Una iniciativa, Yo Soy Tierra, que no le falta el reconocimiento que merece, como claro ejemplo de emprendimiento femenino. Ha ganado la primera beca Clea, que otorga la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR; y Bodegas Bardos. Tenemos al otro lado del teléfono a la ganadora y protagonista de este espacio: Lucía Sánchez, empresaria rural, CEO de Yo soy Tierra
- Enero termina con más de 4.000 hectáreas de superficie quemada en España con gran parte de las plantillas de bomberos forestales sin contratar
- ‘Nerva es ejemplo de la realidad socioeconómica de Andalucía, marcada por su posición como área de extracción y de vertidos’, Manuel Delgado, Andalucía Viva
- La Fundación PRODE impulsa ‘El Dehesafío’, una iniciativa inclusiva para revitalizar la dehesa del Valle de los Pedroches
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn